Por qué las flotas pequeñas no deberían confiar en Google Maps para sus rutas de entrega
No es ningún secreto que muchas flotas pequeñas de reparto usan Google Maps para sus rutas de entrega. Es ampliamente conocido gracias a la infraestructura de Google: es gratuito, sencillo y la mayoría de los conductores ya lo tienen en sus teléfonos. A primera vista, parece la aplicación perfecta para planificar rutas y llegar a cada punto.
Pero, como cualquiera que trabaje en el sector de la entrega ha experimentado, el trabajo de reparto no se trata solo de ir de un lugar a otro. Se trata de gestionar muchas paradas, ahorrar tiempo y mantener a los clientes satisfechos. Y aquí es donde Google Maps se queda corto. Analicemos por qué Google Maps no es suficiente para los equipos de reparto pequeños y qué mejores opciones existen.

Por qué las flotas pequeñas usan Google Maps
Una flota pequeña no dispone de un gran presupuesto al principio. Y es fácil entender por qué confían en la experiencia del conductor y en Google Maps para planificar y conducir sus rutas. La aplicación es gratuita, la gente ya la usa porque viene instalada en la mayoría de los teléfonos, y cualquiera puede empezar a usarla sin necesidad de formación. Ofrece indicaciones básicas, muestra el tráfico y te lleva a donde necesitas ir.
Para tareas sencillas, como conducir a un par de lugares, es la opción perfecta. Pero cuando tu ruta incluye 15, 30 o incluso 100 entregas, la cosa se complica. Google Maps no fue diseñado para este tipo de trabajo.
Los verdaderos límites de Google Maps para rutas de entrega
Si bien Google Maps está disponible en cualquier momento en un teléfono móvil, existen algunas limitaciones. Un equipo de reparto no podrá basar sus operaciones en Google Maps porque:
- Solo se pueden añadir 10 paradas por ruta: Y eso incluye las ubicaciones de inicio y fin. Si se necesitan más de 10 paradas, hay que dividir la ruta en varias partes. Esto lleva tiempo y dificulta la gestión.
- Sin planificación inteligente de rutas: Google Maps no puede reordenar tus paradas para ahorrarte tiempo ni combustible. Tienes que adivinar la mejor ruta.
- Sin herramientas para conductores: No puedes asignar rutas a los conductores, seguir su progreso ni comprobar si las entregas se realizaron.
- Sin comprobante de entrega: No hay forma de recopilar firmas, fotos ni notas al entregar un paquete. Necesitas añadir otras herramientas a tu conjunto tecnológico, que pueden resultar difíciles de recordar.
- Sin actualizaciones en tiempo real: Si el tráfico cambia o se cancela una parada, estás solo.
Google Maps no se diseñó para flotas de reparto, sino para ir de un lugar a otro a la vez. Carece de las herramientas que las empresas necesitan para operar de forma fluida, puntual y rentable.
Los costes ocultos de usar Google Maps
Tener Google Maps preinstalado en un móvil parece una ganga. Pero confiar en él para planificar tus rutas de reparto puede costar más de lo que crees.
Añadir paradas y programarlas manualmente es propenso a errores, lo que puede causar más perjuicios. Pierdes un tiempo valioso que podrías dedicar a otras tareas más importantes. Los conductores desperdician tiempo y combustible cuando las rutas no están optimizadas, y los clientes se frustran cuando las empresas no se comunican con transparencia o, peor aún, no respetan su horario de disponibilidad.
Estos costes se acumulan rápidamente. Los conductores tardan más en completar sus rutas, por lo que los costes laborales son más altos. Algunas entregas incluso podrían fallar, y no te enterarías hasta el final del día.
El mayor coste es tu tiempo. Al crear rutas manualmente o dividirlas en partes, pierdes horas a la semana realizando tareas que un software de planificación de rutas puede hacer en segundos.
Lo que realmente necesitan las flotas pequeñas
Al principio, cuando aún están creciendo, las flotas pequeñas no necesitan algo sofisticado. Pero sí necesitan algo más que un GPS básico para empezar a generar confianza con sus clientes. Esto es lo que deberían buscar:
- Optimización de rutas: Una herramienta que encuentra la manera más rápida de gestionar cada parada de forma eficiente y que tiene en cuenta los intervalos entre clientes.
- Gestión de conductores: Permite asignar tareas a los conductores y ver dónde se encuentran sin tener que llamarlos cada hora para conocer el estado actual.
- Seguimiento en tiempo real: Sepa dónde están sus conductores, controle lo que ya se ha entregado y lo que queda.
- Notificaciones a clientes: Para que los clientes sepan cuándo esperar su pedido.
- Comprobante de entrega: Firmas, fotos o notas para confirmar cada entrega.
Estas funciones ahorran tiempo, reducen costes y reducen el estrés.
Logistia Route Planner: La mejor opción para flotas pequeñas
Una herramienta como Logistia Route Planner te ofrece todo lo que Google Maps no puede. Puedes planificar desde un par de paradas hasta cientos, en tan solo unos clics. Solo tienes que añadir las ubicaciones y Logistia Route Planner se encargará del resto: encontrar la ruta más eficaz para tus conductores y clientes.
Una vez creadas las rutas, los conductores ya pueden ponerse en marcha. No hace falta llamarlos, puedes ver su paradero en la app para no interrumpir su trabajo. Llegan al destino y obtienen el comprobante de entrega (firma, foto, fecha y hora; todo está al alcance de la mano). Y si se encuentran en una zona sin cobertura, Logistia Route Planner funciona sin conexión y todo se sincronizará cuando vuelvan a tener conexión.
¿Necesitas hacer cambios a mitad de ruta? No hay problema, puedes realizar las modificaciones y estarán disponibles al instante para los conductores.
Está diseñado para equipos como el tuyo, los que crecen rápido y están cansados de hacer las cosas a la fuerza. Pruébalo hoy mismo y comprueba la diferencia.
Conclusión
Si aún usas Google Maps para conducir, podrías pensar que ahorras dinero, pero en realidad estás haciendo trabajo extra. Y te cuesta.
Si bien puede ser adecuado para uso personal o para viajes, Google Maps no fue diseñado para gestionar múltiples entregas ni conductores. Las flotas pequeñas necesitan herramientas inteligentes que les ahorren tiempo, reduzcan costos y les faciliten la vida. Ahí es donde un software integral de optimización de rutas como Logistia Route Planner resulta de gran ayuda.
Planifica más rápido y mejor. Te ayuda a realizar entregas de forma más inteligente y a rastrear los movimientos de los conductores. Prueba Logistia Route Planner gratis durante 14 días y descubre cómo tus operaciones pueden ser mucho más fluidas.